La filtración del aire entrante en las naves avícolas - Tigsa

La filtración del aire entrante en las naves avícolas

Bioshield

La filtración del aire entrante en las naves avícolas ofrece varios beneficios, especialmente en términos de salud animal, productividad y manejo de la nave.

 

Estos son beneficios los principales:

 

1. Mejor salud animal:

  • Menos gérmenes: Los sistemas de filtración de aire eliminan patógenos como virus, bacterias y hongos del aire entrante, reduciendo el riesgo de enfermedades infecciosas como la influenza aviar, la enfermedad de Newcastle y Mycoplasma.
  • Menos partículas de polvo: Al filtrar partículas y aerosoles, se reduce el riesgo de enfermedades respiratorias en las aves, lo que resulta en animales más sanos.

 

2. Mejor calidad del aire:

Menos olores: Un flujo de aire más limpio contribuye a un ambiente más agradable tanto para los animales como para el personal.

 

3. Mayor productividad:

Mejor crecimiento y eficiencia alimentaria: Los animales sanos, con menos estrés gracias a un ambiente más limpio, crecen mejor y procesan el alimento de forma más eficiente. **Mayor producción y calidad de huevos**: Para las gallinas ponedoras, un aire más limpio puede resultar en una producción más estable y menos desviaciones en la calidad de los huevos.

 

4. Prevención de la propagación de enfermedades:

La filtración del aire ayuda a bloquear los patógenos que pueden entrar en la nave a través del aire del exterior (por ejemplo, aves silvestres) o de granjas cercanas, lo cual es crucial en zonas con alta densidad avícola o durante brotes.

 

5. Mejor higiene en la nave:

Al filtrar el polvo y los microorganismos del aire, la nave se vuelve más limpia, lo que mejora la higiene y puede reducir la necesidad de limpieza y desinfección.

 

6. Beneficios ambientales:

Reducción de las emisiones de partículas: La filtración del aire puede reducir las emisiones de partículas de la nave al área circundante, lo que contribuye a un menor impacto ambiental y ayuda a cumplir con la normativa ambiental.

 

7. Protección contra factores externos:

Los filtros pueden atrapar polen, insectos y otras partículas indeseadas, lo que mejora la estabilidad del entorno avícola y reduce el riesgo de plagas o reacciones alérgicas en los animales.

 

Consideraciones importantes:

  • Costo y mantenimiento: Los sistemas de filtración de aire requieren inversión en instalación y mantenimiento (como el reemplazo regular de filtros), pero los beneficios suelen ser mayores que los costos, especialmente en zonas de alto riesgo.
  • Tipo de filtro: El tipo de filtro (p. ej., HEPA) determina su eficacia contra partículas o patógenos específicos.
  • Gestión de la ventilación: La filtración de aire debe estar correctamente integrada en el sistema de ventilación para garantizar un flujo de aire y una calidad óptimos sin restringir la capacidad de ventilación.

 

En resumen, la filtración de aire contribuye a una avicultura más saludable, productiva y sostenible, especialmente en zonas con alto riesgo de enfermedades o con normativas ambientales estrictas. Si desea obtener más información sobre aplicaciones, costos o sistemas técnicos, ¡contácteme!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • No products in the cart.